
Pec 5a
Pec 5a
¿Qué significa el proceso de escribir, en qué pasos consiste y a través de esta práctica, se pude mejorar la calidad de contenido?
¿En qué circunstancias se realizan escritos por primera vez, en el cual el texto sale perfecto a la primera?
¿Cómo se desarrolla la escritura académica, está relacionada con la habilidad comunicativa?
¿El proceso de escritura, está relacionado con la identidad individual y colectiva de una sociedad cómo instrumento de comunicación?
¿Cómo se adapta la inmigración a los procesos de enseñanza, en particular al proceso de escritura, dentro de las instituciones educativas?
La lengua escrita no es una habilidad que se puede adquirir de forma espontánea, sino que se vale de otras estrategias que el educador puede brindar a los alumnos con el propósito de que descubran sus propias formas de escritura. Esta situación es una justificante para que profesores, autores o investigadores en segundas lenguas hayan hecho publicaciones de libros y manuales que enseñan a sus estudiantes esta destreza. Sin embargo, este material no está basado en una estrategia metodológica acorde con las necesidades de aprendizaje de cada estudiante. (Madrigal pág.- 127)
¿Los recursos bibliográficos utilizados para la enseñanza de la escritura tienen planteamientos teórico-metodológicos que desemboquen, en las situaciones de aprendizaje o actividades para los distintos contenidos? (Madrigal pág.- 128)
El presente proyecto consistió en diseñar una metodología para enseñar a escribir diferentes tipos de textos en español a estudiantes no nativos de esta lengua. El objetivo primordial fue que los estudiantes aprendieran algunas estrategias para la redacción de ciertos tipos de textos de estructura descriptiva, narrativa, expositiva y argumentativa con énfasis en el proceso. (Madrigal pág.- 129)
Este modelo, denominado Enfoque al Proceso, se centra en las distintas actividades de pensamiento superior, que realiza un autor para componer un escrito, en un período que abarca, desde que se crea una circunstancia social que exige producir un texto, hasta que este se da por acabado. (Madrigal pág.- 129)
¿Los procesos básicos de planificación, redacción y revisión, que dan origen a otros subprocesos como la generación de ideas, la formulación de objetivos y la evaluación de producciones intermedias, son una opción factible? ¿Cuáles son las fases en el enfoque al proceso y que resultados se conocen? (Madrigal pág.- 130)
Madrigal. M 2008 Redalyc.LA ESCRITURA COMO PROCESO: METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA EN ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
Debatecontribution 0en Pec 5a